Son muchas las personas que, en alguna ocasión, han padecido un flemón en la encía, siendo una de las principales razones por las que se acude a una clínica dental.
Una de las características de esta situación es el intenso dolor flemón en la encía. ¿Verdad? A través de este artículo explicaremos tanto las causas como el tratamiento ideal en caso de que nos aparezca un flemón.
¿Qué es un flemón?
El flemón es una inflamación de la encía que se produce cuando una infección bacteriana afecta la raíz de una pieza dental. Esta infección provoca un depósito de pus en la encía y puede llegar a causar un dolor realmente intenso.
Causas del flemón
Son muchas y variadas las causas que están asociadas a la aparición de un flemón. En primer lugar, mencionaremos las caries dentales que no han sido tratadas como una de las principales causas del flemón, siendo importante aclarar que las caries avanzadas suelen causar flemones de forma habitual.
Además, hay que hablar también de otras enfermedades orales como la gingivitis o, especialmente, la periodontitis, como otro factor relevante en la aparición de un flemón.
Los golpes o traumatismos dentales pueden provocar también un flemón en la zona afectada, especialmente cuando estos hayan causado daño en el nervio dental.
En esencia, podemos determinar que la aparición de un flemón es un indicativo de que tenemos una infección oral, por lo que es conveniente encontrar una solución efectiva para evitar la presencia de flemones.
Síntomas de un flemón
Determinar la presencia de un flemón es bastante sencillo si tenemos en cuenta que se manifiesta a través de un bulto en la encía.
Además de la inflamación, hay que decir que es muy común tener un dolor intenso en la zona afectada, así como también es habitual tener dificultades para abrir la boca o fiebre.
¿Cómo se trata un flemón?
Ya hemos advertido que el flemón dental es muy doloroso, por lo que no es extraño que sean muchos los pacientes que acuden a una clínica dental en búsqueda de una solución rápida para calmar el dolor.
El primer paso para acabar con el dolor causado por un flemón, consiste en administrar antiinflamatorios y antibióticos al paciente, siendo indispensable que sean recetados por un especialista.
Gracias al uso de los fármacos, podremos conseguir sanar la infección, aunque es indispensable aclarar que esta no es una solución definitiva.
Como hemos advertido en el apartado de las causas del flemón, estos son causados por diferentes enfermedades orales como la caries o la periodontitis, de modo que, una vez se haya curado la infección, será indispensable realizar un tratamiento específico para sanar el diente.
Por ejemplo, en caso de que estemos ante una caries avanzada, destacaremos la endodoncia como una de las soluciones más efectivas, mientras que si la causa del flemón se debe a una periodontitis, será necesario llevar a cabo una alisado y raspado radicular para frenar el avance de esta enfermedad tan común hoy en día.