A través de la cirugía mucogingival podemos corregir cualquier problemática relacionado con la retracción de las encías, por lo que se considera un proceso quirúrgico con una gran demanda en la actualidad.
A través de este artículo conoceremos tanto el concepto como las principales características y cómo funciona la cirugía mucogingival, un proceso conocido también como cirugía de encías.
¿Qué es la cirugía mucogingival?
Definimos este tipo de cirugía, como el conjunto de técnicas que se llevan a cabo con el objetivo de crear encía en aquellos lugares donde existe la pérdida de este tejido.
Hay que tener en cuenta que la pérdida de encía, es una situación que se puede producir por todo tipo de causas, siendo el injerto mucogingival la alternativa más eficaz que tenemos a nuestra disposición.
¿En qué consiste la cirugía mucogingival?
En la actualidad, tenemos a nuestra disposición diferentes técnicas quirúrgicas relacionadas con la cirugía mucogingival.
Esta variedad de soluciones nos permite escoger aquella alternativa que mejor encaja con las necesidades y con la situación que presenta cada paciente.
Entre las principales técnicas relacionadas con este tipo de cirugía, destacamos el injerto de encía libre, el injerto de tejido conectivo o la técnica de colgajos pediculados.
En esencia, indicamos que la cirugía mucogingival es un proceso quirúrgico relativamente sencillo e indoloro y que tiene como misión solventar cualquier problemática relacionada con las encías, los tejidos blandos y los tejidos mucogingivales.
¿Para qué sirve la cirugía mucogingival?
Después de explicar qué es la cirugía mucogingival, es momento ahora de conocer en qué situaciones nos será especialmente útil.
En primer lugar, estamos ante la mejor alternativa que tenemos para reparar las encías dañadas o que carezcan de suficiente tejido gingival.
Este tipo de cirugía es una alternativa ideal para corregir cualquier problemática de encías como la recesión gingival, una patología que puede afectar a pacientes de cualquier edad debido a enfermedades como la caries radicular.
No hay que olvidar que la cirugía mucogingival es una solución estética ideal que nos permitirá recuperar nuestra sonrisa, siendo esta una de las razones por las que cada vez son más los pacientes que se someten a un injerto de encías.
En último lugar, resaltaremos que esta intervención es idónea para aquellos pacientes que padezcan sensibilidad dental, una patología muy habitual cuando se produce la pérdida de tejido blando alrededor de la pieza dental.
Una vez que hemos conocido las numerosas soluciones que nos propone esta intervención quirúrgica, no es de extrañar que el injerto mucogingival se haya convertido en uno de los procesos más comunes en la actualidad y nos permite conseguir una importante mejora a nivel estético y funcional.
Claves de la cirugía mucogingival
En primer lugar, es necesario conocer el estado que presentan las encías del paciente; para obtener la máxima información, contamos con todo tipo de pruebas de imagen como el TAC dental o los escáneres intraorales.
Una vez que disponemos de esta información esencial, podremos planificar el tratamiento y escogeremos aquella técnica quirúrgica que mejor encaje con la situación del paciente.
Como ya hemos explicado anteriormente, la intervención es relativamente sencilla y no causa dolor, puesto que se aplica anestesia local al paciente.
Además, existen técnicas como la sedación consciente que te ayudará a que te sientas mucho más tranquilo/a y relajado durante la intervención.
En conclusión, la cirugía mucogingival nos ofrece una amplia variedad de soluciones que repercuten en una importante mejora de la estética y de la funcionalidad oral del paciente.
¿A qué esperas para beneficiarte de las múltiples ventajas de este proceso?