Los triángulos negros entre los dientes se consideran un problema estético muy importante, ya que la sonrisa es un aspecto que para muchas personas se relaciona con la autoestima.
En la actualidad, existen varios tratamientos de estética dental para corregir las troneras dentales, las cuales se deben por problemas periodontales, apiñamientos severos, por el tamaño de los dientes o por las encías demasiados grandes.
Los diastemas o los huecos entre los dientes, son problemas estéticos que son fáciles de comprobar, los cuales se localizan entre la zona de unión con la encía. Sigue leyendo para conocer cómo cerrar los huecos entre los dientes.
¿Por qué aparecen los huecos entre los dientes o troneras dentales?
Las causas principales por las que aparecen los espacios triangulares entre los dientes son:
- Dientes con forma triangular
Por su tipo de morfología, algunas personas tienen unos dientes con forma ligeramente triangular.
Esto hace que las piezas dentales tengan más dificultades para conectarse entre ellas y que los espacios no puedan ser completamente cubiertos por las encías.
- Retracción de encías
Las troneras dentales o triángulos negros entre los dientes, también pueden ser consecuencia de la periodontitis o piorrea.
Esta afección se debe a la acumulación de placa bacteriana en la boca, que llega a las encías y luego comienza a mermar su tejido.
Cómo arreglar los huecos entre los dientes
Cerrar los huecos entre los dientes no es un proceso difícil de realizar; solamente que debemos considerar cuáles son las causas que originaron este problema, y para resolverlo se pueden utilizar los siguientes tratamientos dentales estéticos:
La ortodoncia para evitar los huecos entre los dientes
Este es uno de los tratamientos de estética dental más solicitados para resolver el problema de las troneras dentales. Existe la ortodoncia invisible y la tradicional.
Este tratamiento puede tener una duración de aproximadamente entre 6 y 24 meses, todo va a depender de la posición de los dientes y del tamaño del espacio que se quiere cerrar.
El tratamiento de la ortodoncia permite cerrar los triángulos negros entre los dientes, y una vez culminado el tratamiento y logrado los objetivos esperados, se procede a desmontarlo.
Luego, el paciente debe usar unos retenedores que van a evitar que los dientes se vuelvan a separar y así se comprometa el tratamiento. Es muy importante el uso de estos retenedores, para que los dientes no vuelvan a su posición original.
Carillas dentales para evitar los huecos entre los dientes
Este es otro de los tratamientos de estética dental más eficientes, siendo perfecto para corregir problemas leves de huecos entre los dientes, y es muy efectivo para la alineación dental.
El proceso es rápido y se adapta muy bien al resto de los dientes. Para cerrar los triángulos negros entre los dientes, se pueden utilizar carillas de porcelana o carillas de composite.
Es un tratamiento que no requiere anestesia y no se necesita reducir el diente. Además, se puede cambiar el color del esmalte: consiste en la adhesión de un material específico superpuesto en el diente.
Frenectomía o cirugía oral para evitar los huecos entre los dientes
Cuando la separación de los dientes superiores se debe al frenillo labial, se recomienda eliminar el exceso de tejido con una frenectomía.
Después de esto, se debe usar la ortodoncia o la carilla, porque sigue quedando un pequeño espacio entre los dientes.
Coronas dentales para evitar los huecos entre los dientes
Es un método que se emplea en última instancia, ya que consiste en desgastar el diente. Este método ofrece buenos resultados, pero no es el más recomendado para cerrar los huecos entre los dientes.
Es una técnica que para su aplicación hay que reducir considerablemente el diente, sin embargo, se considera que es una solución excelente cuando los dientes se encuentran muy dañados.
Con este tratamiento se logra mejorar la forma de los dientes y rellenar los espacios interdentales con mucho éxito, además de aclarar el color de los dientes y enderezarlos.